Deportes

Rafael Pérez, el primer dominicano con dos certificaciones internacionales como coach de pádel

Santo Domingo.- El joven Rafael Pérez se convierte en el primer dominicano con dos certificaciones internacionales como coach de pádel. Su más reciente acreditación proviene de la reconocida Academia de Gustavo Pratto, considerada la #1 a nivel mundial en la formación de jugadores profesionales. Entre los más reconocidos están Arturo Coello, Paula José María, Edu Alonso, Beatriz Caldera, Martín Di Nenno, Luciano Capra, Miguel Lamperti, Maxi Sánchez y Alejandra Alonso, entre otros destacados atletas que componen los más importantes circuitos competitivos.

Pratto, creador de una metodología propia de entrenamiento, agradeció a Pérez la confianza depositada en la institución al decidir realizar su formación presencial en las instalaciones de Vegas Sport, en Valladolid (España).

Actualmente, Pérez desempeña el rol de Asesor Comercial y Deportivo en la Academia Pádel X, ubicada en Santo Domingo dentro del Club Pádel Republic, el primer club de pádel abierto al público en la República Dominicana.

“La creación de la Real Federación de Pádel y la correcta organización que vienen realizando como institución me ha motivado a poner mis conocimientos adquiridos a favor del pádel en la República Dominicana”, expresó Pérez.

Además, forma parte del equipo técnico de la Fundación Pádel Alma como coach táctico. Esta organización sin fines de lucro tiene como propósito identificar y preparar a jóvenes talentos dominicanos para competir a un alto nivel en esta disciplina que ha ido ganando terreno con rapidez en el país.

El auge del pádel en América Latina y República Dominicana

En los últimos años, el pádel ha experimentado un crecimiento vertiginoso en América Latina, posicionándose como uno de los deportes de mayor proyección en la región. Países como Argentina, México, Brasil, Chile y Paraguay han consolidado estructuras deportivas, torneos internacionales y academias de alto rendimiento que han convertido al continente en un semillero de talento competitivo.

La República Dominicana no ha sido la excepción. En la última década, se ha evidenciado un notable aumento en la construcción de canchas, apertura de clubes y creación de academias. La consolidación de una federación nacional ha contribuido significativamente a la organización de competencias locales y al impulso de jugadores hacia escenarios internacionales. El pádel ha dejado de ser una disciplina de nicho para convertirse en un deporte con seguidores, practicantes y estructura formal en crecimiento constante.

El compromiso de entrenadores como Rafael Pérez representa un paso oportuno hacia la profesionalización de este deporte en RD, abriendo camino a nuevas generaciones que sueñan con representar al país en los más altos niveles del deporte.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba