Virus respiratorios despiertan preocupación en madres de niños afectados
Ante la presencia de virus respiratorios circulando en el país y la incidencia del polvo del Sahara en el territorio nacional, la preocupación de madres de niños con diagnóstico de enfermedades respiratorias sale a relucir.
En un recorrido por el área de consulta pediátrica del Hospital Doctor Marcelino Vélez Santana, constatamos la presencia de madres con niños aquejados de problemas respiratorios.
De siete madres consultadas, cuatro manifestaron tener niños aquejados de síntomas respiratorios, y consideraron la alta incidencia de virus de este tipo como una «amenaza» a la salud de sus niños y niñas.
«Mira, eso de los virus es un tema. Por ejemplo, él nació antes de tiempo, con síndrome de distrés respiratorio. Él se me aprieta mucho, le da mucha neumonía y desde que anda un virus, está malito. Yo siempre trato de tenerle su antialérgico y su antibiótico«, explicó Solanyi Ureña, madre de un infante de cuatro años.
Debido a que pululan varios virus respiratorios en el ambiente, las madres aseguran que han optado por tratar en la medida de lo posible que sus hijos se expongan a infectarse.
Esto lo hacen, dicen, evitando que salgan de sus hogares, recurriendo a medicación ambulatoria con antialérgicos y consultando a su médico de rutina o pediatra.
